Mostrando entradas con la etiqueta 1- La población. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1- La población. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de octubre de 2021

Referencias bibliográficas de la población ecológica

(Ciencias de Joseleg)(Biología) (Ecología) (La población) (Introducción) (Generalidades) (Historia) (Características) (Patrones de supervivencia y distribución de edades) (Crecimiento lineal y geométrico) (Crecimiento exponencial) (Crecimiento logístico) (Interacciones intraespecíficas) (Referencias bibliográficas)

 

  Ahlburg, D. A. (1998). Julian Simon and the population growth debate. Population and development review, 317–327.

Akcakaya, H. R., Arditi, R., & Ginzburg, L. R. (1995). Ratio‐dependent predation: an abstraction that works. Ecology, 76(3), 995–1004.

Akçakaya, H. R., Burgman, M. A., & Ginzburg, L. R. (1999). Applied population ecology: principles and computer exercises using RAMAS EcoLab 2.0. Sinauer Associates Sunderland, MA.

Allee, W. C., Park, O., Emerson, A. E., Park, T., & Schmidt, K. P. (1949). Principles of animal ecology. WB Saundere Co. Ltd.

Anderson, C. (2010). On Population Dynamics. Population, 80, 100.

Anderson, T. (2013). The life of David Lack: father of evolutionary ecology. OUP USA.

Andersson, M. B. (1994). Sexual selection. Princeton University Press.

Arditi, R., & Ginzburg, L. R. (1989). Coupling in predator-prey dynamics: ratio-dependence. Journal of theoretical biology, 139(3), 311–326.

Arditi, R., & Ginzburg, L. R. (2012). How species interact: altering the standard view on trophic ecology. Oxford University Press.

Bacaër, N. (2011). Verhulst and the logistic equation (1838). En A Short History of Mathematical Population Dynamics (pp. 35–39). Springer.

Barton, R. A., Byrne, R. W., & Whiten, A. (1996). Ecology, feeding competition and social structure in baboons. Behavioral Ecology and Sociobiology, 38(5), 321–329.

Beachly, W. (2010). The power of natural selection: a guided investigation of three case studies. The american biology Teacher, 72(2), 104–109.

Begon, M., Townsend, C. R., & Harper, J. L. (2006). Ecology: From Individuals to Ecosystems (4a ed.). Malden: Blackwell.

Bennett, K. D. (1983). DEVENSIAN LATE‐GLACIAL AND FLANDRIAN VEGETATIONAL HISTORY AT HOCKHAM MERE, NORFOLK, ENGLAND: I. POLLEN PERCENTAGES AND CONCENTRATIONS. New Phytologist, 95(3), 457–487.

Bergius, M., Benjaminsen, T. A., & Widgren, M. (2017). Green economy, Scandinavian investments and agricultural modernization in Tanzania. The Journal of Peasant Studies, 1–28.

Berryman, A. A. (1992). The Orgins and Evolution of Predator‐Prey Theory. Ecology, 73(5), 1530–1535.

Bizzo, N., & El-Hani, C. N. (2009). Darwin and Mendel: evolution and genetics. Journal of Biological Education, 43(3), 108–114.

Bowen, E. (1817). Malthus, a Revaluation. Quarterly Review, 17(375).

Brower, L. P. (1985). New perspectives on the migration biology of the monarch butterfly, Danaus plexippus L. Contributions in Marine Science[CONTRIB. MAR. SCI.]., 68.

Brusca, R., Brusca, G. J., & Haver, N. J. (2003). Invertebrates (2a ed.). Sinauer Associates.

Caro, T. I. M. (2005). The adaptive significance of coloration in mammals. BioScience, 55(2), 125–136.

Chellaney, B. (2013). Water, peace, and war: confronting the global water crisis. Rowman & Littlefield.

Claeys, G. (2000). The" Survival of the Fittest" and the Origins of Social Darwinism. Journal of the History of Ideas, 61(2), 223–240.

Clutton-Brock, T. (2007). Sexual selection in males and females. Science, 318(5858), 1882–1885.

Collet, T. (2007). Massively Online Games with Food Chains. Institutt for datateknikk og informasjonsvitenskap.

Cramer, J. S. (2002). The origins of logistic regression.

Cronin, H. (1993). The ant and the peacock: Altruism and sexual selection from Darwin to today. Cambridge University Press.

Danks, H. V. (1991). Winter habitats and ecological adaptations for winter survival. En Insects at low temperature (pp. 231–259). Springer.

De Duve, C., & Pizano, M. (1995). Polvo vital: origen y evolución de la vida en la tierra. Norma, Bogotá.

Depew, D. J., & Weber, B. H. (1995). Evolution, ethics and the complexity revolution. Evolution and human values, 1.

Edwards, R. (2016). The Edge of Evolution: Animality, Inhumanity, and Doctor Moreau. Oxford University Press.

Emlen, D. J., Marangelo, J., Ball, B., & Cunningham, C. W. (2005). Diversity in the weapons of sexual selection: horn evolution in the beetle genus Onthophagus (Coleoptera: Scarabaeidae). Evolution, 59(5), 1060–1084.

Ercit, K., & Gwynne, D. T. (2015). Darwinian balancing selection: predation counters sexual selection in a wild insect. Evolution, 69(2), 419–430.

Figueras, A. J., & Morero, H. A. (2012). La economía de henry george. the economics of henry george. Ensayos de Economía, 22(40), 179.

Forde, M. B. (1966). Pinus radiata in California. New Zealand Journal of Forestry, 11(1), 20–42.

Fowler, T. B., & Kuebler, D. (2014). 8. A Brief History of Evolutionary Thought1. En Intelligible Design: A Realistic Approach to the Philosophy and History of Science (pp. 131–156). World Scientific.

Fussmann, G. F., & Blasius, B. (2005). Community response to enrichment is highly sensitive to model structure. Biology letters, 1(1), 9–12.

Galiardi, M. A. (2016). Mathematical models in evolutionary dynamics. University of Illinois at Urbana-Champaign.

Gandolfo, G. (2008). Giuseppe palomba and the lotka-volterra equations. Rendiconti Lincei, 19(4), 347–357.

Goel, N. S., Maitra, S. C., & Montroll, E. W. (1971). On the Volterra and other nonlinear models of interacting populations. Reviews of modern physics, 43(2), 231.

Gray, N. F. (2015). Defining the Problem. En Facing Up to Global Warming (pp. 3–31). Springer.

Grigg, D. (1979). Ester Boserup’s theory of agrarian change: a critical review. Progress in Geography, 3(1), 64–84.

Gunawardena, J. (2013). Biology is more theoretical than physics. Molecular biology of the cell, 24(12), 1827–1829.

Hadfield, L. (2016). Crisis? Which Crisis? Sustainability and Education, 3.

Hagen, J. B. (1992). An entangled bank: the origins of ecosystem ecology. Rutgers University Press.

Hale, P. J. (2014). Political descent: Malthus, mutualism, and the politics of evolution in Victorian England. University of Chicago Press.

Hammerstein, P., & Selten, R. (1994). Game theory and evolutionary biology. Handbook of game theory with economic applications, 2, 929–993.

Heywood, J. S. (1989). Sexual selection by the handicap mechanism. Evolution, 1387–1397.

Himmelfarb, G. (1980). In Defense of Progress. Commentary, 69(6), 53.

Horner, J. (1997). Henry George on Thomas Robert Malthus. American Journal of Economics and Sociology, 56(4), 595–607.

Hutchinson, G. E. (1978). An introduction to population ecology.

Iliev, A. I., Kyurkchiev, N., & Markov, S. (2015). On the approximation of the cut and step functions by logistic and Gompertz functions. Biomath, 4(2), 1510101.

Jones, M. Lou, Swartz, S. L., Leatherwood, S., & Folkens, P. A. (2012). The gray whale: Eschrichtius robustus. Academic Press.

Jost, J. (2015). Object oriented models vs. data analysis-is this the right alternative?

Kadin, A. M. (2014). Just Too Many People: Towards a Sustainable Future Earth.

Keddy, P. A. (2010). Wetland ecology: principles and conservation. Cambridge University Press.

Kelley, A. C., & Williamson, J. G. (1984). Population growth, industrial revolutions, and the urban transition. Population and Development Review, 419–441.

Kingsland, S. (1988). Evolution and debates over human progress from Darwin to sociobiology. Population and development Review, 14, 167–198.

Klimek, P. (2009). Evolutionary mechanics. uniwien.

Knippels, M.-C. P. J. (2002). Coping with the abstract and complex nature of genetics in biology education: The yo-yo learning and teaching strategy.

Kolmogorov, A. N. (1936). Sulla teoria di Volterra della lotta per l’esistenza. Giornale Instituto Ital. Attuari, 7, 74–80.

Kucharavy, D., & De Guio, R. (2011a). Application of S-shaped curves. Procedia Engineering, 9, 559–572.

Kucharavy, D., & De Guio, R. (2011b). Logistic substitution model and technological forecasting. Procedia Engineering, 9, 402–416.

Lack, D., & Lack, D. (1966). Population studies of birds. JSTOR.

Lande, R. (1981). Models of speciation by sexual selection on polygenic traits. Proceedings of the National Academy of Sciences, 78(6), 3721–3725.

Landriscina, F. (2013). Simulation and Learning. Springer.

Lotka, A. J. (1910). Contribution to the theory of periodic reactions. The Journal of Physical Chemistry, 14(3), 271–274.

Lotka, A. J. (1920). Analytical note on certain rhythmic relations in organic systems. Proceedings of the National Academy of Sciences, 6(7), 410–415.

Lotka, A. J. (1925). Elements of physical biology.

Luo, S. (2014). Stochastic models of microbial communities: stochastic dynamics of quasi-neutral species in a resource-limited chemostat environment. University of Glasgow.

Malthus, T. (1798). An Essay on the Principle of Population. An Essay on the Principle of Population, as it Affects the Future Improvement of Society with Remarks on the Speculations of Mr. Godwin, M. Condorcet, and Other Writers, 1798, Cosimo. 2013: Inc.

Malthus, T. R. (1809). An essay on the principle of population, as it affects the future improvement of society (Vol. 2).

Marmet, B. (2014). Long time behavior of stochastic population models. Université de Neuchâtel.

Mason, M. R. (2015). Doomsday Scenarios. Lulu. com.

May, R. M. (2004). Uses and abuses of mathematics in biology. Science, 303(5659), 790–793.

May, R. M., & Leonard, W. J. (1975). Nonlinear aspects of competition between three species. SIAM journal on applied mathematics, 29(2), 243–253.

Maynard-Smith, J. (1978). Models in ecology. CUP Archive.

Mech, L. D. (1999). Alpha status, dominance, and division of labor in wolf packs. Canadian Journal of Zoology, 77(8), 1196–1203.

Miller, G. T., & Spoolman, S. E. (2009). Essentials of Ecology (5a ed.). Brooks/Cole.

Molles, M. C. J. (2013). Ecology: concepts and applications (7a ed.). New York: McGraw-Hill New York.

Nakano, S. (1995). Competitive interactions for foraging microhabitats in a size-structured interspecific dominance hierarchy of two sympatric stream salmonids in a natural habitat. Canadian Journal of Zoology, 73(10), 1845–1854.

Neal, D. (2004). Introduction to population biology. Cambridge University Press.

Oberhauser, K. S., & Solensky, M. J. (2004). The Monarch butterfly: biology & conservation. Cornell university press.

Ornduff, R., Faber, P. M., & Keeler-Wolf, T. (2003). Introduction to California plant life. Univ of California Press.

Rana, S. V. S. (2013). Essentials of ecology and environmental science. PHI Learning Pvt. Ltd.

Rice, D. W., & Wolman, A. A. (1971). The life history and ecology of the gray whale (Eschrichtius robustus). American society of mammalogists.

Rice, D. W., Wolman, A. A., & Braham, H. W. (1984). The gray whale, Eschrichtius robustus. Marine Fisheries Review, 46(4), 7–14.

Richardson, D. M. (2000). Ecology and biogeography of Pinus. Cambridge University Press.

Rockwood, L. L. (2015). Introduction to population ecology. John Wiley & Sons.

Rosenzweig, M. L., & MacArthur, R. H. (1963). Graphical representation and stability conditions of predator-prey interactions. American Naturalist, 209–223.

Roughgarden, J., May, R. M., & Levin, S. A. (2014). Perspectives in ecological theory. Princeton University Press.

Ruhil, R. (2016). Climate Change, Public Health and Sustainable Development: The Interlinkages. Indian Journal of Public Health Research & Development, 7(3).

Smith, C. H., & Beccaloni, G. (2010). Natural selection and beyond: the intellectual legacy of Alfred Russel Wallace. Oxford University Press.

Smith, J. M. (1984). Game theory and the evolution of behaviour. Behavioral and Brain Sciences, 7(01), 95–101.

Smith, J. M. (1989). Evolutionary genetics. Oxford University Press.

Squire, K., & Patterson, N. (2010). Games and Simulations in Informal Science Education. WCER Working Paper No. 2010-14. Wisconsin Center for Education Research (NJ1).

Strydom, N., & Struweg, J. (2016). Malthus revisited: long-term trends in South African population growth and agricultural output. Agrekon, 55(2), 34–61.

Takeuchi, Y. (1996). Global dynamical properties of Lotka-Volterra systems. World Scientific.

Tazzyman, S. J., Iwasa, Y., & Pomiankowski, A. (2014). The handicap process favors exaggerated, rather than reduced, sexual ornaments. Evolution, 68(9), 2534–2549.

Volterra, V. (1927). Variazioni e fluttuazioni del numero d’individui in specie animali conviventi. C. Ferrari.

Volterra, V. (1928). Variations and fluctuations of the number of individuals in animal species living together. J. Cons. Int. Explor. Mer, 3(1), 3–51.

Wang, Q., Fan, M., & Wang, K. (2003). Dynamics of a class of nonautonomous semi-ratio-dependent predator–prey systems with functional responses. Journal of Mathematical Analysis and Applications, 278(2), 443–471.

Wangersky, P. J. (1978). Lotka-Volterra population models. Annual Review of Ecology and Systematics, 9(1), 189–218.

Waterman, A. M. C. (1991). Revolution, economics and religion: Christian political economy, 1798-1833. Cambridge University Press.

West-Eberhard, M. J. (1979). Sexual selection, social competition, and evolution. Proceedings of the American Philosophical Society, 123(4), 222–234.

West, P. M. (2005). The lion’s mane. American scientist, 93(3), 226–235.

Whitkin, J. (2013). An investigation of learning game design: scoring activity-goal alignment.

Yamagiwa, J., & Hill, D. A. (1998). Intraspecific variation in the social organization of Japanese macaques: past and present scope of field studies in natural habitats. Primates, 39(3), 257–273.

Young, R. M. (1969). Malthus and the evolutionists: the common context of biological and social theory. Past & present, (43), 109–145.

Young, R. M. (2005). Association of ideas. Human Nature Review.

 

Interacciones intraespecíficas

(Ciencias de Joseleg)(Biología) (Ecología) (La población) (Introducción) (Generalidades) (Historia) (Características) (Patrones de supervivencia y distribución de edades) (Crecimiento lineal y geométrico) (Crecimiento exponencial) (Crecimiento logístico) (Interacciones intraespecíficas) (Referencias bibliográficas)

 

  Los individuos al interior de una población o metapoblación no son solo entidades aisladas e iguales, aunque este presunto es útil para hacer conteos y en consecuencia el resto de matemáticas que hemos visto en capítulos anteriores, en la realidad los individuos al interior de una misma especie experimentan interacciones, que contribuyen a la Selección Natural. En este sentido debemos entender que toda interacción que altere el éxito reproductivo de un individuo será un componente de la Selección Natural.

La competencia inespecífica es una interacción en la ecología de la población, por la cual los miembros de la misma especie compiten por recursos limitados. Esto conduce a una reducción en la aptitud para ambos individuos. Por el contrario, la competencia interespecífica ocurre cuando miembros de diferentes especies compiten por un recurso compartido. Los miembros de la misma especie tienen necesidades de recursos muy similares, mientras que las diferentes especies tienen un solapamiento de recursos más pequeño y además pueda ser contrarrestado por la evolución a través del fenómeno de fraccionamiento de nicho. Los miembros de una misma especie solo pueden fraccionar sus nichos si poseen historias de vida diferentes. Por ejemplo, muchos artrópodos fraccionan los nichos de la cría que se alimenta y el adulto que se reproduce, evitando así el problema de adultos que matan crías porque los ven como competencia (Brusca, Brusca, & Haver, 2003) como ocurre en los leones y otros grandes depredadores. ¿Qué pasa cuando el nicho no puede fraccionarse?

Los individuos pueden competir por comida, agua, espacio, luz, compañeros reproductivos o cualquier otro recurso que sea necesario para la supervivencia o reproducción. El recurso debe ser limitado para que ocurra la competencia; Si cada miembro de la especie puede obtener una cantidad suficiente de cada recurso entonces no compiten y la población crece exponencialmente. El crecimiento exponencial es muy raro en la naturaleza porque los recursos son finitos y por lo tanto no todos los individuos de una población pueden sobrevivir, lo que lleva a una competencia por los escasos recursos.

Cuando los recursos son limitados, un aumento en el tamaño de la población reduce la cantidad de recursos disponibles para cada individuo, reduciendo la aptitud per cápita en la población. Como resultado, la tasa de crecimiento de una población se ralentiza a medida que la competencia intraespecífica se hace más intensa, convirtiéndola en un proceso dependiente de la densidad negativa. La disminución de la tasa de crecimiento de la población a medida que aumenta la población se puede modelar con eficacia con el modelo de crecimiento logístico que vimos en capítulos anteriores. La tasa de cambio de la densidad de la población finalmente cae a cero, los ecologistas denominan este punto como la capacidad de carga del sistema (K). La capacidad de carga de una población es el número máximo de individuos que pueden vivir en una población estable; Los números más grandes que esto sufrirán un crecimiento de población negativo hasta llegar finalmente a la capacidad de carga, mientras que las poblaciones más pequeñas que la capacidad de carga crecerá hasta que lo alcancen. Así mismo, la capacidad de carga puede variar dependiendo de las condiciones de un ecosistema cíclico como los que están mediados las las cuatro estaciones o por temporadas lluviosas y secas.

Un ejemplo extremo es el de los tiburones vivíparos, en los cuales dos o mas crías conviven en el útero materno. A diferencia de los mamíferos, los embriones y fetos no están separados por sacos embrionarios independientes, por lo que llegado el momento, el hermano mas grande se come a los mas pequeños, asegurándose los recursos nutricionales de la madre, proceso denominado canibalismo intrauterino.

La competencia intraespecífica no sólo involucra interacciones directas entre miembros de la misma especie, sino que también puede incluir interacciones indirectas donde un individuo agota un recurso compartido (como un oso pardo que captura un salmón que Ya no puede ser comido por los osos en diferentes puntos a lo largo de un río). La forma en que los recursos son divididos por los organismos también varía y puede dividirse en forrajeo y conflicto. La competencia por forrajeo implica una distribución relativamente uniforme de recursos entre una población, ya que todos los individuos explotan un fondo común de recursos. Por el contrario, la competencia por conflicto de concurso se basa en una distribución desigual de los recursos y ocurre cuando las jerarquías en una población influyen en la cantidad de recursos que cada individuo recibe. Los organismos en los territorios más preciados o en la cima de las jerarquías obtienen una cantidad suficiente de los recursos, mientras que los individuos sin un territorio no obtienen ninguno de los recursos.

Dado que los compañeros sexuales más idóneos son un recurso limitado, los individuos de cada género compiten entre sí para determinar quién obtiene los derechos reproductivos. En este tipo de competencia, los géneros se convierten en la unidad de análisis, y el factor más importante es la distribución de edades. La distribución de edades es relevante ya que la edad determina dos factores, la fuerza y el peso, pues cuando un individuo posee el óptimo de ambos puede luchar por los miembros del otro género, por lo cual este tipo de competencia también se puede catalogar como una competencia directa por obstrucción. Es directa porque los individuos deben luchar ya sea ritual o realmente, y es por obstrucción ya que el que gana se queda con las oportunidades reproductivas. En los vertebrados por lo general la tendencia es que los machos sean quienes compitan violentamente por los derechos reproductivos con un grupo de hembras, de allí que se generen caracteres sexuales secundarios enfocados en el combate como los cuernos (Clutton-Brock, 2007; Emlen, Marangelo, Ball, & Cunningham, 2005; West-Eberhard, 1979).

A parte de la distribución de edades, existe otro recurso que generan los seres vivos, especialmente los animales inteligentes que viven en comunidades, y es la jerarquía social (Barton, Byrne, & Whiten, 1996; Nakano, 1995; Yamagiwa & Hill, 1998). Los individuos de mayor jerarquía tienen a tener que pelear menos, poseer prerrogativas alimenticias y sexuales, a tal punto que solo los alfas sean quienes puedan reproducirse en una subpoblación, como ocurre en los lobos (Mech, 1999).

La competencia intraespecífica reproductiva es un modo de selección sexual, pero no es el único, ya que los miembros de un género pueden elegir a los del otro por otros rasgos más allá de su poder para la lucha. Estas dos formas de selección significan que algunos individuos tienen mejor éxito reproductivo que otros dentro de una población, ya sea por ser más atractivos o por alejar a sus competidores sexuales a las malas.

El concepto fue articulado por primera vez por Charles Darwin y Alfred Russel Wallace (Cronin, 1993; C. H. Smith & Beccaloni, 2010) que lo describió como conductor de la especiación y que muchos organismos habían evolucionado características cuya función era perjudicial para su supervivencia individual, y luego desarrollado por Ronald Fisher a principios del siglo XX (Andersson, 1994; Lande, 1981). La selección sexual puede conducir a los machos a realizar esfuerzos extremos para demostrar su aptitud para ser elegidos por las hembras, produciendo dimorfismo sexual en las características sexuales secundarias, como el ornado plumaje de aves como las aves del paraíso y pavos reales o las cornamentas de ciervos, y melenas de leones. Los caracteres sexuales secundarios que crean desventajas “hándicap” (Ercit & Gwynne, 2015; Heywood, 1989; John Maynard Smith, 1976; Tazzyman, Iwasa, & Pomiankowski, 2014) de supervivencia son a menudo preferidos por las hembras ya que demuestran una mayor capacidad física o de superviviencia, semejante a cuando un sujeto se compra un Ferrari para presumir su gran fortuna e inteligencia en los negocios, lo cual implica que será un buen proveedor para la crianza de los hijos.

Ronald Fisher planeta que la evolución de los caracteres de desventaja es rápida debido a que las hembras poseen un deseo ilimitado por un rasgo determinado. El ciclo comenzará cuando un macho presente un rasgo de desventaja leve y sobreviva, eso aumentará su éxito reproductivo hasta que generaciones después la población de machos presente homogéneamente el rasgo de desventaja levemente. Sin embargo, ahora que todos están iguales, variaciones que hagan que algún otro macho presente una forma más extrema del rasgo sean preferidos, reiniciando el ciclo, de forma tal que el rasgo de desventaja se acentúa hasta que se llegue a limites prácticos ya sea físicos o por ser muy evidente contra depredadores y presas. La melena de los leones, por ejemplo, las hembras prefieren melenas densas y negras (Caro, 2005; West, 2005), pero entre más densa y más negra sea la melena, más posibilidades hay que el macho muera sofocado por el calor “los objetos negros acumulan más calor lumínico”, además el color negro es conspicuo en la sabana, así que los leones de melena negra no pueden camuflarse bien, aunque estas contrariedades no evitan que se vean muy sexis para las leonas. La selección sexual por caracteres de desventaja conlleva rápidamente a la generación de dimorfismo sexual.

Menos deslumbrantes que la competencia y la selección sexual pero igual de importantes para la supervivencia son los distintos modos de cooperación. En la cooperación no especializada los individuos de la subpoblación cooperan con tareas similares o que todos pueden realizar de manera alternativa como cazar o cuidar a las crías. Nuevamente las leonas nos dan un ejemplo de ello. La cacería comunitaria y el cuidado comunal de las crías aumenta la aptitud reproductiva de todos los miembros y por ende se convierte en un rasgo que evoluciona rápidamente, aunque aún existan tensiones entre individuos egoístas. Estas tensiones son las que generan las jerarquías al interior de la subpoblación y por ende la competencia intraespecífica por la jerarquía social. Ahora, si existe un individuo demasiado egoísta, lo normal es que sea excluido a las malas por el resto de los miembros.

En este caso los individuos de la subpoblación poseen características especializadas para determinadas labores, ya sea roles de género o roles de edad. Los leones nuevamente sirven para entenderlo, pero los humanos podríamos ser los mejores exponentes de este tipo de cooperación entre los miembros de una población, pero ese sería antropocéntrico. Los mejores exponentes son las especies eusociales, en las cuales la cooperación es tan especializada que se generan castas para labores concretas con cuerpos especializados, las termitas por ejemplo poseen castas para labores de alimentación/construcción, para la defensa, y la reproducción.

La especialización del éxito reproductivo es un modo extremo de cooperación especializada, ya que en este caso tenemos que solo los alfas de la subpoblación poseen éxito reproductivo, mientras que los miembros de jerarquías inferiores no se reproducen. Generalmente esto se logra mediante regulación hormonal, dominancia física o por castas genéticamente determinadas. Las abejas y hormigas son ejemplos extremos de esto, ya que la mayoría de hembras no son reproductivas, y solo una o unas pocas a las que llamamos reinas si lo son.

 

Modelo de crecimiento poblacional logístico

 (Ciencias de Joseleg)(Biología) (Ecología) (La población) (Introducción) (Generalidades) (Historia) (Características) (Patrones de supervivencia y distribución de edades) (Crecimiento lineal y geométrico) (Crecimiento exponencial) (Crecimiento logístico) (Interacciones intraespecíficas) (Referencias bibliográficas)

 

 Todos los seres vivos poseen la propiedad de superfecundidad, desde la ballena que se reproduce más lentamente hasta la bacteria que se duplica cada 20 minutos. Sin embargo, la superfecundidad no es compatible con un sistema real cuyos recursos son limitados. Es por esto que el modelo exponencial simple no puede decirnos que sucede una vez que los recursos se hacen limitados y como se desarrolla la catástrofe malthusiana. De hecho, la gran pregunta es ¿Qué tan catastrófica es esa catástrofe? Hay dos opciones, si los recursos no son renovables, pues la población decrece y se extingue, pero si los recursos si son renovables emerge un nuevo patrón, el modelo logístico con una curva sigmoide.

Modelo logístico. El modelo exponencial es una aproximación al promedio de lo que pasa cuando se alcanza la catástrofe mathusiana, asumiendo que los recursos limitantes son renovables de manera continua.

Figura 20.  Modelo logístico. El modelo exponencial es una aproximación al promedio de lo que pasa cuando se alcanza la catástrofe mathusiana, asumiendo que los recursos limitantes son renovables de manera continua.

Para lograr esta curva sigmoide, la tasa de cambio neta del crecimiento poblacional debe poseer un término extra, que se asegure que a medida que la población se acerca a un límite de recursos, el crecimiento poblacional disminuya hasta que llegue a una tasa de cambio de cero (15).

15

Para lograr esta curva sigmoide, la tasa de cambio neta del crecimiento poblacional debe poseer un término extra, que se asegure que a medida que la población se acerca a un límite de recursos, el crecimiento poblacional disminuya hasta que llegue a una tasa de cambio de cero

Igual que en el exponencial la base es r x N, pero el término entre paréntesis es una resta muy especial. En la resta se encuentra un término llamado K. Cuando N se acerca a K la división entre ambos se acerca a 1. Al acercarse a 1 la resta al interior del paréntesis arroja un valor cercano a 0, lo cual paulatinamente disminuye el producto r x N. Con este sencillo método matemático es posible hacer más lenta la tasa de cambio de una forma que dependa del tamaño de N. Ahora la pregunta es, ¿Qué significado biológico puede tener K aparte de ser un mero artefacto matemático? Antes que nada expondremos las dos fórmulas clásicas para la tasa de cambio (15), y para calcular el tamaño en cualquier momento (52).

Despejamos los términos poblacionales a la izquierda y lo demás a la derecha.

16

Separamos el denominador complejo empleando dos constantes desconocidas invirtiendo el proceso de la suma de fraccionarios.

17

Ahora debemos saber por qué la constante  se cancela. Si procediéramos a sumar la facción normalmente, se multiplicaría en cruz, el numerador del primer término por el denominador del segundo.

18

En la expresión anterior sabemos que todo el numerador es igual a 1. En este punto debemos eliminar una de las constantes, vamos a elegir aquella asociada al término más complicado.

19

Si queremos que este término se cancele asumiremos que N = K solo para el numerador. Su eso es cierto, entonces se cumplirá que.

20

Y, por lo tanto, sabremos el valor de la constante.

21

Ahora, determinaremos el valor de a.

22

Ahora que sabemos los valores de las constantes, seguimos.

23

Ahora integramos y despejamos el tamaño de la población.

24

Ahora determinaremos el valor de la población inicial para tiempo igual a cero.

25

Con esto despejamos el valor de la quinta constante.

26

Con el valor de la quinta constante, reemplazamos en la expresión para cualquier tiempo y simplificamos.

27

Von lo que obtenemos la ecuación final:

28

Capacidad de carga. (Izquierda) El modelo logístico originado con la ecuación (2) señalando la K o constante de capacidad de carga, en un sistema con recursos renovables contínuos; ((Derecha) representación de un sistema logístico real donde los recursos no son renovables.

Figura 21.  Capacidad de carga. (Izquierda) El modelo logístico originado con la ecuación (2) señalando la K o constante de capacidad de carga, en un sistema con recursos renovables contínuos; ((Derecha) representación de un sistema logístico real donde los recursos no son renovables.

La gráfica de la curva logística es semejante a la función exponencial al inicio, generando una fase de adaptación y luego una fase exponencial. Sin embargo, el término K provoca que a medida que la población se aproxima a K su crecimiento se hace paulatinamente más lento hasta llegar a un estado de equilibrio estático. Ahora debemos preguntarnos por lo que sucede después de que se llega a la capacidad de carga K.

El mejor modelo ecológico para estudiar el crecimiento logístico son las bacterias, y en este punto hay dos posibles curvas dependiendo de si los recursos son renovables o no son renovables. Si los recursos no son renovables la gráfica tiene forma de montaña, al igual que el modelo teórico es exponencial hasta alcanzar el equilibrio, pero allí las bacterias tienden a adaptarse y reducir sus necesidades, la competencia se hace más fuerte en la medida que la tasa de muerte iguala a la tasa de nacimiento. Finalmente, los recursos se agotan y la población decrece. En la anterior simplificación del modelo logístico podemos apreciar un sistema con recursos no renovables. El punto con los recursos no renovables es que convierten a  de una constante a una variable que decae con el tiempo. K mantiene la población máxima por un tiempo “fase estacionaria” no porque los recursos se renueven, sino porque las individuos se intentan adaptar para consumir menos, con calidades de vida cada vez más precarios, hasta que se alcanza el límite e inicia la etapa de muerte (Figura 21-derecha).

En un sistema de recursos renovales la población crece hasta que el consumo mantiene una población estable y pueden enlistarse dos subcasos. Si el flujo de recursos es continuo la curva de crecimiento es lisa como lo predice el modelo matemático. Si el flujo de recursos es cíclico la gráfica adquiere la forma de un sistema oscilante y dinámico que se mueve al interior de rangos máximos y mínimos, debido a que la capacidad de carga oscila entre un límite superior en la estación favorable como la primavera y un mínimo en la estación adversa como en el invierno.

La capacidad de carga como variable. En sistemas con renovación de recursos cíclicos, la capacidad de carga será el eje de fluctuación de un sistema en equilibrio dinámico.

Figura 22.  La capacidad de carga como variable. En sistemas con renovación de recursos cíclicos, la capacidad de carga será el eje de fluctuación de un sistema en equilibrio dinámico.

Cuando se mide la variación de una población real, no observamos los patrones pulsantes simétricos de la tabla anterior:

Número de zorros por unidad de tiempo, la muestra se tomó en algún punto del equilibrio dinámico.

Figura 23.  Número de zorros por unidad de tiempo, la muestra se tomó en algún punto del equilibrio dinámico.

Es por esta razón, que aparte de aplicar un patrón cíclico, los modelos más precisos introducen una función aleatoria que provoca cambios no predecibles en las estaciones, un invierno moderado o más crudo, una primavera fría o más abundante etc:

Modelo de crecimiento logístico con una capacidad de carga que cambia en base a variables cíclicas determinadas, y variables azarosas no deterinadas.

Figura 24.  Modelo de crecimiento logístico con una capacidad de carga que cambia en base a variables cíclicas determinadas, y variables azarosas no deterinadas.

Solo al introducir la función aleatoria, la gráfica en equilibrio adquiere la estructura impredecible que vemos en las poblaciones naturales.

El significado biológico de la constante K es el del máximo valor de individuos que teóricamente pueden habitar un sistema en ausencia de otras relaciones ecológicas como la depredación o la simbiosis. La capacidad de carga K es el mayor aguante que tiene un ecosistema para una población determinada, y en las gráficas se representa por el mayor punto poblacional que alcanza la población.

Cuando los individuos se acercan a la capacidad de carga, los recursos se empiezan a hacer escasos aun cuando estos sean renovables, en consecuencia, menos descendientes son producidos y más muertes son provocadas por la hambruna, hasta alcanzar un nivel de pobreza general. Se refiere a pobreza general en el sentido en que todos los individuos apenas si subsisten con lo mínimo indispensable para mantener a la población estable. En este punto gran cantidad de descendientes mueren por cada generación.

Poniendo a prueba el modelo. En la naturaleza, las especies se comportan como un modelo logístico con recursos que se renuevan cíclicamente, y normalmente estos ciclos son anuales.

Figura 25.  Poniendo a prueba el modelo. En la naturaleza, las especies se comportan como un modelo logístico con recursos que se renuevan cíclicamente, y normalmente estos ciclos son anuales.

Concentrémonos en lo que sucede cuando el sistema alcanza su equilibrio:

- Todas las especies son superfecundas, lo que implica que en condiciones ideales cada generación es más grande que la anterior;

- En el equilibrio las poblaciones no crecen;

- Gran parte de los descendientes en cada generación mueren. A pesar de que Darwin analizó el modelo logístico simple estas tres condiciones son igual de válidas, por lo que cabe la pregunta ¿Por qué sobreviven los pocos que sobreviven?

Es evidente que una gran cantidad de individuos se están muriendo, pero los sobrevivientes son el problema de la cuestión. Eso solo puede resolver de tres formas:

- Que los que sobreviven, lo hacen totalmente al azar, su supervivencia es un chiste cósmico un evento fortuito de la suerte;

- Los que sobreviven, lo hacen porque son de alguna manera capaces de acaparar recursos en el sistema en equilibrio sin depender de la suerte;

- Una mezcla de ambas respuestas, lo que genera un sistema caótico y difícil de predecir. De aquí en adelante le daremos dos nombres a los fenómenos, el primero, el del azar lo llamaremos DERIVA y al segundo el de la capacidad superior le llamaremos SELECCIÓN.

Charles Darwin dependía de este fenómeno para poder dar impulso a su propuesta teórica. Para el, el que algunos muy pocos individuos sobrevivieran no tenía nada que ver con la suerte, por el contrario, se debía a que los individuos eran superiores en sus relaciones ecológicas:

- Depredaban mejor y eran menos depredados;

- Tenían más mutualistas acompañantes que mejoraban sus condiciones;

- Tenían menos parásitos por un sistema inmune superior a sus pares;

- Obtienen más recursos inorgánicos (factores abióticos);

- Eran más tolerantes a los factores abióticos como la temperatura, la baja disponibilidad de agua y minerales o una mayor tolerancia a los venenos.

Con esto superaban a sus competidores intra e interespecífcos cercanos. Esta es la naturaleza de la Selección Natural, la cual a diferencia de muchas interpretaciones no es una fuerza vitalista, es una deducción que emerge de

- las limitantes deducidas por los modelos de crecimiento poblacional y

- por las interacciones ecológicas y de la comunidad ecológica. Para Darwin, sin embargo, la interacción ecológica más importante de la Selección Natural era la competencia intraespecífica y la razón es la siguiente.

Debido a que, en cualquier modelo de crecimiento, los individuos solo experimentan restricción de recursos en el equilibrio es válido decir que la selección natural solo se hace evidente en ecosistemas en equilibrio, donde las interacciones de la población, la comunidad y el ecosistema se hacen estables. Bajo tales condiciones un individuo debe afrontar competencia contra otros individuos de su misma especie, a esto se lo denomina competencia intraespecífica. Esto se debe a que los individuos de una misma especie tienen todos los mismos requerimientos, sus nichos son los mismos y por lo tanto compiten de forma directa por ellos. La lucha puede ser directa

Por ejemplo, de competencia intraespecífica es la lucha por parejas para la reproducción sexual, donde machos y/o hembras pelean entre sí para acceder a la posibilidad de la reproducción. Darwin denominó esto selección sexual. La lucha también puede ser indirecta acaparando egoístamente recursos relacionados con las interacciones de la comunidad como la depredación (relación depredador – presa) o la simbiosis (comensalismo, parasitismo, mutualismo, sinecrosis). En últimas, la selección natural es un subproducto de todas las interacciones individuo con su ecosistema, es decir la suma de los factores bióticos y abióticos. Alterar una sola variable puede afectar los patrones de selección natural en todo el sistema, disminuyéndola para algunos e incrementándola para otros. Si la selección natural es muy fuerte la población será condicionada inevitablemente a la extinción.

Finalmente, el modelo logístico nos permite dar el nombre a dos estrategias de vida. La estrategia de vida es el modo en que el tamaño de la población crece para sacar ventaja de algunas interacciones con el medioambiente. En base a esto señalaremos dos. La estrategia de vida r se relaciona con especies con altas tasas de crecimiento, nacen muchos, tienen ciclos de vida corto y requiere pocos recursos para subsistir. Estas especies favorecen la cantidad sobre la calidad, las crías son reemplazables y en cada ciclo se genera una gran mortandad. La estrategia de vida  se relaciona con bajas tasas de crecimiento, nacen muy pocos, tienen ciclos de vida largos y requieren muchos “y especiales” recursos para subsistir. Estas especies favorecen la calidad, la especialización y el tamaño sobre los números, las crías reciben cuidados y mimos; y en cada generación la mortandad es baja.

Referencias bibliográficas de los ecosistemas acuáticos

( Ciencias de Joseleg ) ( Biología ) ( Ecología ) ( Los ecosistemas acuáticos ) ( Introducción ) ( Generalidades ) ( Ríos ) ( Lagos y laguna...